• El modelo TMMi sirve como referencia para analizar el proceso de pruebas desde diferentes niveles de madurez, desde un nivel sin proceso (nivel 1) hasta un nivel optimizado (nivel 5) pasando por 3 niveles intermedios (gestionado, definido y medido).
  • El modelo tiene una arquitectura escalonada para la mejora del proceso. Contiene 5 niveles a través de los cuales el proceso de pruebas de una organización evoluciona (ver figura 1). Alcanzando cada nivel te aseguras que has logrado una base adecuada para abordar el siguiente nivel.
  • Los esfuerzos en mejora de procesos se focalizan en el cumplimiento de los objetivos del modelo en el contexto de las necesidades de negocio de la organización. Avanzando a través de los diferentes niveles de madurez se aumenta la capacidad de gestión de las pruebas y calidad del software para alinearlo con las necesidades de negocio.

El alcance de cada nivel de madurez es el siguiente:

Nivel 2 - Gestionado:

  • En este nivel existe una política y una estrategia definida a nivel de toda la organización. Dicha política y estrategia  marca las directrices a la hora de planificar, monitorizar y controlar los proyectos de pruebas. Se utilizan técnicas de diseño de pruebas, y se controla la ejecución de las mismas. En este nivel los entornos de pruebas también se gestionan en los proyectos.

Nivel 3 – Definido:

En el nivel 3, todos los proyectos deben seguir el mismo proceso y estándares de pruebas a lo largo de la organización ajustándolo a los proyectos por medio de guías de adaptación. Además, en este nivel los equipos de pruebas están organizados formalmente, existe un programa de Formación y las pruebas están integradas en el ciclo de desarrollo desde fases tempranas. Las pruebas no funcionales se planifican y ejecutan en todos los proyectos así como las revisiones.

Nivel 4 – Medido:

  • El proceso de pruebas en este nivel se considera una medición continua de la calidad del producto y del proceso. La medición de las actividades de pruebas se realiza a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo, desde fases tempranas. Las revisiones avanzadas se institucionalizan en base a las practicas implantadas en el nivel 3.

Nivel 5 – Optimizado:

En este nivel todas las actividades de pruebas así como los artefactos de salida se evalúan de forma continua y el proceso se encuentra optimizado para asegurar una mejora continua  hacia la predicción,  prevención de defectos y calidad optimizada.